La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), informó que implementarán un protocolo para evitar que las tabletas que se entregan a los alumnos de escuelas públicas, terminen en las casas de empeño.
Se pedirá a los directores de las instituciones educativas, hacer una supervisión permanente del dispositivo.
El año pasado el gobierno estatal erogó 44.5 millones de pesos en esas herramientas digitales y en 2025, otros 84.5 millones de pesos.
“Se entregaron 15 mil el año pasado. Este año vamos a entregar en estos días, antes de que termine el año, 10 mil, y el proyecto que estamos haciendo es que en los próximos tres años de gobierno podamos cubrir toda (la educación) media superior, y ya transitar de los libros de papel a los libros digitales. Pero antes de que acabe el gobierno queremos cumplir al 100 por ciento en la educación media”, indicó.
Consideró que “lo correcto” es que cada plantel tenga un protocolo para que los alumnos “vayan presentando su tablet”.
Esa herramienta tecnológica representa una cuestión académica, no para otras actividades.
“Es un auxiliar educativo, no es para que vean películas, es para que sea académico”, expresó.
La dependencia mencionó que los dispositivos deben ser monitoreados para que los estudiantes den cuenta de que “la tableta existe”, aunque pueden llevársela a su vivienda.
Este viernes el secretario de Educación, Natividad Castrejón, durante su comparecencia ante el Congreso, presentará los datos sobre la ubicación de las escuelas afectadas, pero se adelantó que la mayoría se encuentran en Huehuetla.
“A medida que las van limpiando, van encontrando que no tienen fracturas, y dejan de ser graves y pasan a moderadas o leves. Ha bajado considerablemente el número leve de escuelas que teníamos detectadas”, expuso.
Sobre los planteles con daño tras las lluvias de la vaguada monzónica de octubre, el hasta el corte del miércoles se tienen identificadas 132 escuelas afectadas: 19 presentan daños graves, 45 moderados y 68 leves.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *