De los tres senadores que representan al estado de Hidalgo, la más productiva, durante el primer periodo de sesiones de esta legislatura que inicio el primero de septiembre y concluyó el 15 de diciembre pasado, fue la priista Carolina Viggiano Austria.
A lo largo de los tres meses y medio que duró el periodo ordinario de sesiones, la también secretaria general del PRI, presentó cinco iniciativas de reforma a diversas leyes y un punto de acuerdo.
También tuvo una gran participación durante las sesiones de pleno, pues en 32 ocasiones participó en los debates de los distintos temas que se abordaron durante las sesiones, ya sea desde la tribuna de la cámara alta o desde su escaño.
La experimentada política priista, es plurinominal y preside la comisión de Relaciones Exteriores, además, forma parte de las de Justicia, Educación, Recursos Hídricos e infraestructura hidráulica, Derechos de la Niñez y la Adolescencia, y de la de Estudios Legislativos.
Por su parte, la senadora de Morena, Sandra Simey Olvera Bautista, quien forma parte de las comisiones de Justicia, Bienestar, Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe, organismos internacionales y Desarrollo Municipal, ha tenido una veintena de participaciones tanto en el pleno como desde su escaño en los distintos debates que se han dado durante el desarrollo de las sesiones.
De acuerdo con el portal oficial del Senado de la República, la morenista Hidalguense ha presentado hasta el momento cinco iniciativas de ley y ningún punto de acuerdo. Además, fue electa para formar parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que es la instancia que sesión durante los periodos de recesos de ambas cámaras del Congreso.
Solo asistió a la sesión de instalación de la Permanente y tendrá que presentarse hasta el 8 de enero del siguiente año, pues todo los legisladores se tomaron sus vacaciones decembrinas.
Su compañero de bancada Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien llegó al Senado por la vía plurinominal, ha presentado solo una iniciativa de ley en materia educativa y ningún punto de acuerdo.
Ochoa Fernández solo ha tenido cinco participaciones en el pleno.
Por ser el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en noviembre tuvo tres participaciones en la máxima tribuna para fundamentar los dictámenes de la Ley de Ingresos de la Federación para el 2025 y la Ley Federal de Derechos.
