La senadora Carolina Viggiano Austria declaró que acudió recientemente a una citación de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), pero cuestionó el motivo del llamado y acusó a la institución de intentar desviar la atención pública respecto a los presuntos responsables intelectuales de la llamada “estafa siniestra”.
La legisladora señaló que, pese a que han transcurrido tres años desde que estalló el caso, “las autoridades no han avanzado” en la investigación de quienes participaron en la operación desde niveles superiores. Afirmó que la narrativa oficial pretende atribuirle responsabilidades que no le corresponden.
Viggiano criticó que, a su decir, exista un “pacto de impunidad” que ha impedido sancionar a los autores intelectuales, así como que Hidalgo sea el único estado que mantiene una procuraduría y no una fiscalía autónoma. Consideró que esta estructura “ha sido utilizada para perseguir opositores y ejercer justicia a modo”.
En un texto que puso en su red social X, calificó como indebida la citación recibida, al sostener que se trató de un acto para inhibir opiniones públicas críticas. Acusó que la PGJH “mediatizó el tema”, lo que, en su opinión, vulneró el debido proceso y la secrecía del expediente.
La senadora sostuvo que no teme a la institución ni a lo que denominó “la narrativa oficial”, e insistió en que la procuraduría debería concentrarse en esclarecer los hechos y no en “montar shows mediáticos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *