El espacio que ocupaban las vías del ferrocarril y que fueron incluidas en la donación de las 10 estaciones de ferrocarril al estado de Hidalgo, podrían convertirse en un proyecto llamado “Vía Verde”, sin embargo, antes de eso, se deberá de concretar la conversión de las antiguas estaciones en centros culturales.
La Secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, informó en entrevista que los espacios por donde corrían las vías del ferrocarril y que ahora, es un camino de terracería, y que se ha hablado de que podrían ser unos senderos llamados Vías Verdes, tendrán que esperar a una segunda etapa.
“Lo primero es la rehabilitación de cada una de las estaciones, la de Ventoquipa, la de Cuautepec, la de Somorriel, etc., la rehabilitación y equipamiento y ya, en una segunda etapa, podría darse la rehabilitación de estos espacios”, comentó la funcionaria estatal.
Agregó que se tendrá que platicar con la presidenta de Santiago para ver cuál es la necesidad y acordar los trabajos a realizar, sin embargo, reiteró será después de la rehabilitación de la estación de Ventoquipa, la cual está, junto con otras, dentro del presupuesto del 2026.
Desde la anterior administración municipal, Dante Cárdenas habló de la necesidad de hacer ese espacio de las antiguas vías del tren, desde la fábrica de Santiago hasta la parte alta de municipio, en Las Lajas, un lugar ecológico recreativo y turístico.
Santiago Tulantepec tiene en ese sendero, una extensión de 18 kilómetros aproximadamente, más unos tres kilómetros desde la estación de Ventoquipa a los límites con Cuautepec, lo que haría un total de 21 kilómetros, aproximadamente.
