Para dar prioridad al peatón y se convierta este tema de movilidad con sentido humano y seguro, diputados proponen fortalecer la seguridad vial y garantizar así, el respeto.
De acuerdo con el diputado Arturo Gómez Canales, integrante del grupo parlamentario de Morena, se pretende que a través de esta iniciativa de ley se proteja la vida, además de promover la empatía y fomentar una movilidad más humana y responsable.
Por esta razón, se busca modificar la ley de tránsito y seguridad vial, para establecer la obligación legal de detener el vehículo completamente ante la presencia o intención de cruce de un peatón, sin importar si existe o no el paso peatonal o bien, marcado físicamente, es decir, en las cintas asfáltica se encuentren las llamadas cebras peatonales.
A decir de Gómez Canales, la intención es garantizar la seguridad de las personas que transitan a pie, y priorizar su derecho de paso frente a los automovilistas.
“La prioridad siempre debe ser la vida y la integridad de las personas; en las calles eso significa respetar primero al peatón”.
De esta forma, existiría una seguridad vial para todos mediante la protección principalmente de personas mayores, niñas, niños y personas con discapacidad.
Explicó que la iniciativa de ley, busca fomentar la cultura de respeto a través de la promoción de la convivencia vial basada en responsabilidad como empatía y Derechos Humanos.
Con ello, la detención obligatoria de los conductores, es decir, hacer un alto total cuando una persona cruce o manifiesta intención de cruzar un paso peatonal
