El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda en la entidad, Miguel Ángel Jiménez Alvarado, adelantó que se impulsa que en las nuevas reglas de construcción, que entrarán en marcha en poco tiempo, se obligue a las constructoras a utilizar materiales duraderos en las carreteras, que garanticen una vida útil mínima de 10 años, ya que actualmente se vuelven intransitables al poco tiempo.
Precisó que la problemática actual en las vialidades, llenas de baches y convertidas en trampas intransitables, debe atenderse mediante la construcción y reparación con materiales que garanticen mayor resistencia, como el pavimento hidráulico.
Señaló que sobre todo en temporada de lluvias, la inconformidad de los ciudadanos aumenta debido a que calles y bulevares se vuelven un peligro constante.
Por ello, la Cámara ha iniciado gestiones para que dentro de las nuevas normas de construcción no solo de vivienda, sino también de vialidades, se empleen materiales de larga duración.
Indicó que las constructoras deben garantizar una vida útil de varios años y no únicamente de meses, ya que lo contrario afecta los presupuestos de estados y municipios, y principalmente a los ciudadanos.
Ante ello, destacó que las obras de infraestructura previstas por el gobierno federal para Hidalgo deben ser de calidad, lo que incluso hará más atractivo al estado para desarrolladores e inversionistas.
“Se debe contar con una infraestructura presentable para los polos de desarrollo que se impulsan a nivel federal, por lo que es imperante estipular estas nuevas reglas en materia de construcción”, afirmó.
Agregó que se debe priorizar el concreto hidráulico por encima del asfalto, ya que este garantiza al menos una durabilidad mínima de 10 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *