La ciudadanía de Tulancingo ha iniciado una masiva movilización solidaria en respuesta a la grave emergencia que afecta a la Sierra Otomí-Tepehua.
Una red de más de diez centros de acopio se ha puesto en marcha, coordinada por el gobierno, instituciones educativas y la sociedad civil, con el objetivo de llevar ayuda urgente a las comunidades aisladas por deslaves y desbordamientos.
El gobierno de Tulancingo estableció su punto de recepción principal en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, en el centro de la ciudad (9:00 a 19:00 horas), sumando el apoyo del Sistema DIF Municipal Tulancingo en el Parque “El Caracol”.
El sector salud también se unió a la causa, con la Jurisdicción Sanitaria II recibiendo donativos en sus instalaciones de la avenida Lázaro Cárdenas (el antiguo hospital), de 8:00 a 15:30 horas.
La red se extiende a la comunidad religiosa y a organizaciones privadas. La Arquidiócesis de Tulancingo instaló un centro en el Santuario Nuestra Señora de los Ángeles (calle Echávarri 301, colonia Centro).
Los clubes rotarios gestionan un punto de ayuda en el Club de Leones, ubicado en el Parque Juárez 113. Además, la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC) inició la recolección en el Auditorio D a partir de este lunes 13 de octubre.
Diversos puntos de la sociedad civil complementan la ayuda, incluyendo la tienda La Preferida, un centro de recolección en Jardines del Sur (Niccolo Paganini 206), otro en la calle Luis Ponce 702 en la colonia Centro.
Adicionalmente, se ha reportado que vecinos de diferentes colonias se han organizado de manera espontánea en sus propios domicilios para recabar y coordinar la ayuda.
Se mantiene el llamado urgente a la ciudadanía a donar artículos para mitigar la crisis. Es prioritaria la entrega de agua embotellada, alimentos no perecederos como frijol y azúcar, así como leche en polvo.
También se requiere con urgencia colchonetas, cobijas, artículos de higiene y aseo, incluyendo shampoo, jabón, toallas femeninas y pañales, además de comida para mascotas. En el rubro de salud, se necesitan medicamentos básicos como analgésicos, antibióticos y antidiarreicos.
