Tras haberse presentado una impugnación donde presuntamente había vulneraciones a los principios constitucionales, intervención de servidores públicos, falta de austeridad en el sufragio por la supuesta distribución de acordeones, publicación inoportuna de los acuerdos y resoluciones emitidas en esta elección celebrada el 2 de julio, magistrados avalaron dichas magistraturas.
Erika Acuña Reyes, Nelly Lilian Ferro Ortiz, Claudia Verónica Martínez Baca, Óscar García Vega y Eutemio Ordóñez Gutiérrez tomarán protestas en el Senado de la República el próximo 1 de septiembre.
Los demandantes Violeta Sosa Zamora, María del Carmen Estrada Vázquez, Irma Jiménez Domínguez y Alan Wilebaldo Hernández Islas, habían exigido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la nulidad.
La impugnación hacía mención de varias presuntas violaciones a la jornada judicial, además de darse a conocer la inelegibilidad de diversas candidaturas, que habían sido consideradas sin fundamentos.
De acuerdo con el magistrado Felipe Fuentes Barrera, los argumentos de inconformes fueron inoperantes debido a que no pudieron demostrar que de las supuestas vulneraciones, tuvieran un sustento para declarar la anualidad de dicha elección.
Por su parte el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, Indicó que la última instancia electoral está obligada al análisis dentro del marco legal aplicable, además de requerir la información adicional que permite abordar el asunto planteado.
Comentó que no existieron pruebas fehacientes dentro del estudio realizado por el uso ilícito de acordeones, de ahí que no puede asumirse una vulnerabilidad en el acceso a la justicia electoral, es decir, los reclamos quedaron desestimados.
