Tres equipos hidalguenses lograron colocarse dentro de los 25 mejores del país, entre miles de proyectos que participaron en la décima quinta convocatoria nacional 2025 de la Fundación Somos el Cambio, cuya premiación se realizó el pasado fin de semana en Nuevo Vallarta, Nayarit.

Los equipos hidalguenses que se fueron premiados representan a dos planteles de educación básica de Singuilucan y un plantel educativo de nivel medio, el CECyTEH de Francisco I Madero.

El equipo Barrimiel, que tras la necesidad de otorgar un alimento saludable y nutritivo a los niños de la escuela primaria Justo Sierra de Singuilucan, aprovecharon la abundancia de Agua Miel en su municipio y la convirtieron en miel para poder amalgamar una barra con granos y semillas nutritivas.

El proyecto Murales Kadali, de la escuela primaria Enrique C. Rébsamen de Singuilucan, surgió para que los niños y población tuvieran sentido de pertenencia, al identificar los elementos culturales, artísticos y naturales que son parte del municipio y que les representa, pues al no tener sentido de pertenencia, desencadena problemáticas como falta de arraigo al municipio y poca capacidad para involucrarse en temas comunes, por lo que crearon al interior de escuela seis murales con la historia del municipio

El tercer proyecto es Regalando Sonrisas y Dejando Huella, de los alumnos del CECyTEH Francisco I Madero, quienes crearon cuatro estrategias que impactaran a la población; Campaña de recolección de ropa: Bajo el lema “Si no lo necesitas, dónalo”; recolección de juguetes y elaboración de piñatas; donación de alimentos a hospitales; y Huertos escolares.

En esta décimo quinta convocatoria, Hidalgo resaltó con la participación de más de 500 proyectos, siendo de los más participativos, y ubicándolo entre los 11 estados que estuvieron en la final, incluso, el secretario de educación pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez estuvo presente en la premiación, conviviendo y felicitando a los finalistas y al enlace de Somos el Cambio en Hidalgo, el profesor, Andrés Villar Flores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *