Tras afirmar la titular de la secretaría de Movilidad y Transporte en Hidalgo (SEMOTH), Lyzbeth Robles Gutiérrez que no habrá aumento a pasaje, Jaime Luqueño, dirigentes del gremio del Transporte Colectivo en Tulancingo, dijo que la funcionaria no se presta al diálogo.
“Hemos querido acercarnos a esta instancia para solicitar un 50 por ciento de incremento, pues en diciembre del año pasado, se había planteado esta posibilidad”.
Luqueño Leyva agregó que es entendible la situación que atraviesa gran parte del Estado de Hidalgo, por las recientes lluvias que afectaron al municipio, sin embargo -expresó-, que no han sido escuchadas sus peticiones.
“Somos transportistas y los concesionarios de la región Tulancingo no hemos sido convocados a las reuniones”.
Dejó entrever que existe una ruptura, entre la SEMOTH y los concesionarios, por lo cual no hay avances para llegar a acuerdos.
Derivado de esta falta de comunicación, más de 1 mil 500 trabajadores del volante entre taxistas y operadores de microbuses -indicó Jaime Luqueño-, son afectados, no solo en Tulancingo, sino que también en los municipios de Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Agua Blanca, Metepec, Acaxochitlán, Santiago Tulantepec, Acatlán, Singuilucan y Cuautepec de Hinojosa.
También se dio a conocer que desde el año pasado, se enviaron al menos, tres solicitudes para dicho incremento a la citada instancia gubernamental
“La SEMOTH nos presiona con tener mejores unidades, pero no toman en cuenta que los ingresos son menores, los precios de la canasta básica aumentan y nuestro parque vehicular se va deteriorando”, concluyó el dirigente del transporte.
 
                    