Diego Uriel Vargas Moreno, delegado estatal de Hidalgo del Sindicato Nacional de trabajadores y empelados Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria del Transporte, Mezcla Asfáltica, Bancos de Materiales Pétreos, y de la Construcción en General (SINTETMAC), informó que tras la toma de protesta de la delegación Hidalgo y sección Tulancingo, trabajará de la mano con el municipio para lograr acuerdos en horarios de demolición.
El representante en Hidalgo de dicho sindicato, tras tomar protesta, informó que buscarán que los horarios de demolición, sean acordados con el municipio para benéfico de todos, pues si bien, no se ha tenido problemas, los trabajos que se realizan en la zona centro de Tulancingo, por la aglomeración de personas y tráfico, causan molestias.
“Queremos unos permios que faciliten los trabajos a realizar, obviamente, solicitando todos los permisos necesarios y con todas las medidas de seguridad y restricciones para no causar molestias ni accidentes en la zona y que todos salgan beneficiados”, dijo Vargas Moreno.
Respecto a la situación de robos en carretera al transporte de carga, el líder sindical dijo que dentro del estado de Hidalgo, los transportistas de SINTETMAC no han tenido tema de robos, que es muy sonado en otros estados, y calificó al estado como seguro en ese ámbito.
Sin embargo, dijo qué en otros estados, como en el Sureste, donde han participado en proyectos grandes, si han tenido incidentes en temas de seguridad en las carreteras.
La alcaldesa Lorena García, quien acudió a la toma de protesta, ofreció al delegado del SINTETMAC, hacer alianzas entre el sindicato y el municipio, a través de mesas de diálogo, para traer los beneficios que ellos necesitan y las que esperan cubrir, como los horarios de demolición.
Además, dijo que les apoyará en gestionar un emplacamiento justo ante el gobierno del estado y que no tengan que salir del estado, pues lo de Hidalgo se debe de quedar en Hidalgo y lo de Tulancingo se debe de quedar en la ciudad.
Finalmente, el delegado estatal dijo que en Tulancingo tienen 85 unidades de transporte de carga afiliadas y en Hidalgo, hasta ahora, contando los municipios de Santiago Tulantepec, Cuautepec, Acatlán y Pachuca, suman un aproximado de 130 afiliados.
“Es poco aún, porque es poco tiempo el que se tiene trabajando en la delegación estatal, pero se trabajará para explicarles el programa de trabajo y se afilien los camioneros que así lo deseen”, finalizó
