Desde el 17 de octubre, el Colectivo Murales Tulancingo (MUTU) trabaja de la mano de la sociedad civil, en el cambio de imagen la cancha y calles aledañas, en la colonia Lindavista, con la pinta de 700 metros cuadrados de murales.
Alejandro Márquez Roldán, integrante del colectivo, informó que el proyecto de crear murales en la cancha de la colonia Lindavista y calles aledañas, surgió desde que se realizó la pinta de murales en el callejón Méndez Morato, en el 2022. Notaron que esa zona estaba un poco abandonada, no era ocupada para lo que fue creada: el deporte y esparcimiento de niños y jóvenes.
“Desde hace tres años vimos que se podía crear un Corredor de Murales, desde Callejón Méndez Morato en la calle Hidalgo, subiendo a la calle Aldama y seguirlo hasta el Zoológico Nicolás Bravo y por eso buscamos los medios para realizarlo”, refirió Márquez Roldán.
Destacó que para cristalizar este proyecto, se pusieron en contacto con enlace vecinal de la colonia Lindavista, Jaime Ortiz Tapia y él habló con las autoridades municipales, para que se prestaran los espacios, con los vecinos para que prestaran algunas bardas de sus casas para hacer murales, y el colectivo contactó a algunas empresas y personas, para que fueran patrocinadores de este proyecto y se pudiera solventar.
Informó que este proyecto fue cuantificado en 220 mil pesos, pues se necesitaba de reparación de algunas paredes y mucha pintura para abarcar 700 metros cuadrados de murales, por lo que requieren de 30 patrocinadores, contando hasta el momento con 20. Están aún buscando 10 más y finalizar el proyecto sin contratiempos.
El artista urbano reconoció que la zona de la cancha de la Lindavista era conocida como un foco rojo en materia de seguridad, por lo que con este proyecto, buscan darle una nueva imagen. Desde al menos hace unos 10 años, no se le hacía nada a esta cancha y al estar muy cerca del centro, determinaron que era un lugar idóneo para continuar con los proyectos de los murales.
Alejandro Márquez detalló que la temática que se plasmará en los murales, tiene que ver con folklor, tradiciones, historia y costumbres de Hidalgo, para fomentar la identidad entre los tulancinguenses. Contará con la participación de 25 artistas entre locales, nacionales e internacionales, como chilenos, colombianos y es posiblemente que se tenga la participación de un artista de Costa Rica.
Finalmente, dijo que el Colectivo MUTU y otros promotores culturales, tienen la intención de posicionar a Tulancingo como un referente cultural y artístico; una capital cultural y artística de Hidalgo, pues Tulancingo tiene mucho que proponer para el estado, el país y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *