En el marco del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, el domingo 15 de septiembre, la presidenta de Tulancingo, Lorena García Cazares, encabezará su primera ceremonia del tradicional “Grito de Dolores”, que tendrá como sede al primer cuadro de la ciudad.
Diversas áreas y dependencias de la administración municipal están sumadas al programa cívico cultural, que prevé actividades infantiles desde las 10:00 horas, en el jardín La Floresta, con payasos, cantantes aficionados infantiles, bailes folclóricos y juegos de destreza.
Posteriormente, a las cuatro de la tarde, el programa continuará con juegos de destreza, área de comida, expositores locales con venta de productos alusivos a la celebración y a las 17:00 horas, está programada la presentación de un performance, mariachi y ballet Folclórico, además de elenco artístico en el kiosco de La Floresta.
A las siete de la noche, frente a la Catedral Metropolitana de Tulancingo, se dará banderazo de salida a la edición número 37 de la tradicional “Carrera Atlética de Independencia”, con un recorrido de cinco kilómetros y al finalizar el evento deportivo, se premiará a los ganadores que hayan registrado el mejor tiempo, al concluir la ruta plana.
El escenario para esta celebración se ubicará frente al asta bandera de La Floresta, y ya están previstos los aspectos de protección civil, seguridad y movilidad, por lo que el domingo permanecerá cerrado el corazón de la ciudad al paso vehicular.
El protocolo principal de la ceremonia del grito, comenzará minutos antes de las 23:00 horas, con la lectura del acta de independencia y después, la presidenta municipal, Lorena García, rememorará el momento en el que inició la lucha por la libertad nacional.
La alcaldesa de Tulancingo, invitó a familias locales y visitantes, a que la acompañen a su primer “Grito de Independencia”, con un evento que incluirá la presentación de talento local y muchas sorpresas más.
