El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificó su determinación de nombrar al exgobernador de Hidalgo Omar Fayad Meneses embajador del Noruega, pues dijo tuvo una “actitud humana” tras la explosión de un ducto de combustible de Petróleos Mexicanos en Tlahuelilpan, en enero de 2019, la cual dejó más de 100 fallecidos.
“Bien, muy bien lo de Omar, ¿por qué lo propuse? Tengo con Omar un compromiso. Si me dicen, después de la pandemia, cuál es el momento más difícil que he enfrentado: Tlahuelilpan, Hidalgo, cuando por el huachicol (hubo) una tragedia terrible”, dijo en la conferencia mañanera de ayer.
El nombramiento de Fayad Meneses líder del Grupo Plural Independiente (GPI), que un junio pasado renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI), deber ser ratificador por el Senado.
El tabasqueño dijo que Fayad Meneses “no se despegó” y “estuvo ahí” durante la tragedia, lo que nunca le dejará de agradecer, indicó.
“Cada quien tiene su manera de sentir, quién sirve y quién no sirve, pero para mí esos momentos de humanismo son fundamentales. Desde ese monto dije: ‘este servidor público, está persona tiene una actitud humana’ y le reconoció”, apuntó el fundador de Morena.
Agregó que a diferencia de otros mandatarios, Fayad Meneses “cumplió” respecto de la petición que les hizo de no meterse a apoyar a ningún partido ni candidato en cuestiones electorales.
“El que tiene un acto de congruencia, de dignidad, merece ser reconocido. La perfección nada más es del creador, nosotros somos seres humanos, y no es de buenos y malo esto, eh”, agregó.
El nombramiento de Fayad Meneses, se da mientas su administración está siendo investigada por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) por la llamada Estafa Siniestra.
