Singuilucan: van dos ex ediles detenidos y otro en la mira
Otro ex alcalde de Acaxochi, también en la Estafa Siniestra
Por Monaguillo
CORRUPCIÓN. “No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague”, y aunque parecía que este viejo adagio no aplicaría para el ex alcalde de Singuilucan, Marcos Miguel Taboada Vargas, al que desde tiempo atrás se le atribuyó el mayor monto desviado en la llamada “Estafa Siniestra”, ayer jueves, por fin, fue detenido en cumplimentarse a dos órdenes de aprehensión: La primera carpeta, es por uso ilícito de atribuciones y facultades, por la cantidad de 109 millones 645 mil pesos; mientras que la segunda es por el delito de incumplimiento de un deber legal agravado, por un monto de 16 millones 355 mil pesos. En ambos casos el agravio es contra la administración pública del Ayuntamiento de Singuilucan, municipio que gobernó con descarada opacidad e irresponsabilidad durante el período 2020-2024. Pero que tendrá este municipio que otro ex edil, el extinto José León López enfrentó acusaciones de peculado y fue detenido en octubre del 2023. Y otro
ex acalde, Mario Hugo Olvera Morales, tiene varias denuncias iniciadas por la agrupación “Singuilucan Justicia Social”, pero no ha sido detenido.
EN LA MIRA. Al paso que van las autoridades judiciales en el tema de las detenciones de los involucrados en la “Estafa Siniestra”, quien seguramente debe andar mordiéndose las uñas, es el otrora alcalde morenista de Acaxochitlán, Erik Carbajal Romo. A él también se le imputa el desvío de recursos dentro de este esquema de corrupción, aunque el morenista siempre ha dicho que tales señalamientos le hacen lo que el viento a Juárez. Incluso las recientes lluvias que causaron estragos en varios municipios de Hidalgo, incluido su natal Acaxochitlán, fueron el escaparate perfecto para lucirse nuevamente en redes sociales, como en los viejos tiempos, cuando andaba en campaña o gobernaba dicha demarcación y que según sus sueños guajiros, pretende volver a presidir.
EVENTO CON CAUSA. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) el miércoles, a través de su página oficial de Facebook, publicó la siguiente advertencia: “Avisamos al Zoológico de Tulancingo que antes de hacer su evento haremos una visita para aclarar si eso está permitido en su plan de manejo que difícilmente lo estará. Veremos”. Esto en alusión al evento “Terror en el Zoológico”, programado para el 30 de octubre, con un costo de acceso de 110 pesos, ingreso que no le caerá nada mal a dicho espacio faunístico que recibe un presupuesto anual limitado en relación a lo que eroga y que de no ser por las donaciones de particulares, principalmente granjas y expendios avícolas, difícilmente podría garantizar la alimentación diaria de los 468 animales, de 72 especies, que ahí cohabitan, incluidos los que ha dejado en resguardo la propia PROFEPA, sin aportar un solo centavo para su subsistencia. Un reciente caso, el de la pareja de tigres y otra más de leones, que de acuerdo con lo dicho por la directora, Maricruz García Beltethon, cada felino consume al día cinco pollos, con un peso promedio de tres kilogramos, pero si tomamos en cuenta que en total, en este parque recreativo convergen 15 grandes felinos y que no son las únicas especies carnívoras. Están más que claras las necesidades cotidianas de este sitio, al igual que la doble moral con la que se conduce la PROFEPA.
MAL GOBIERNO. Dicen que cuando el río suena, es que agua lleva. Pero fue tanta que se desbordó y anegó en la cabecera de Huehuetla, donde las recientes lluvias derivadas del fenómeno denominado “vaguada monzónica” provocaron el desgajamiento de cerros y que algunas comunidades no solo quedaran incomunicadas, sino que literalmente desaparecieran. Al igual que la presidenta Yaralén Cortés Mendoza, al menos eso es lo que recriminan pobladores de este municipio, considerado por autoridades federales y del Gobierno de Hidalgo, como el más afectado por las precipitaciones pluviales. Incluso habitantes del lugar, refieren que en los días más álgidos de la emergencia, la alcaldesa brilló por su ausencia y que fueron sus subordinados quienes dieron la cara, hasta que la mandamás huehuetlense, dio señales de vida supuestamente obligada por la visita de la jefa del ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo.

