Debido a la falta de transparencia en distintos asuntos administrativos que atañen a Mineral de la Reforma, Marlene Puertas Ramírez, síndica hacendaria interpuso una querella ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, para acceder a información precisa de laudos y demandas.
En conferencia de prensa, manifestó que hasta el momento entre 10 y 15 personas sindicalizadas, ya fueron despedidas presuntamente de forma injustificada, razón por la cual, afectados han solicitado asesoría y revisar si en dado momento, pudiera ser reincorporados a sus antiguos puestos.
Acompañada por la dirigente estatal del Partido Acción Nacional Marcela Isidro García y del diputado federal Asael Hernández Cerón, aseveró que hasta el momento no ha tenido una respuesta a la documentación previamente solicitada ante las instancias locales.
Explicó, la petición se realizó ante la síndica jurídica Kenia Yuridia Sánchez Flores, quien categóricamente le negó cualquier tipo de información, bajo el argumento de que esto no es su competencia, por ende, estos datos quedarían reservados.
Por esta razón, solicitó al Tribunal Electorales del Estado de Hidalgo y la revisión del medio de impugnación en contra del Ayuntamiento de Mineral de la Reforma.
Puertas Ramírez afirmó que sus derechos políticos electorales fueron vulnerados, debido a que, los integrantes de Cabildo, están en su derecho de obtener la información solicitada.
De ahí que magistrados del órgano electoral ordenaron a la sindica jurídica, la entrega de los datos solicitados en un corto tiempo, es decir, a más tardar jueves o viernes de esta semana.
La sindica hacendaria refirió que la información está relacionada con laudos y demandas pendientes que datan de 2024, por lo que estos casos se encuentran en tribunales, sin embargo podría afectar directamente a la economía del municipio y ponen en jaque el presupuesto del mismo.
