El presidente de la Red Mexicana de Franquicias, Christian López, señaló que el tema de seguridad es la principal exigencia del sector empresarial, ya que afecta gravemente por las extorsiones y el traslado de mercancías en carreteras, donde operan grupos delictivos dedicados al robo de cargamentos.
Lamentó que la ola de violencia que golpea a todo el país, afecta severamente a los empresarios, por lo que urgió a los tres niveles de gobierno a garantizar condiciones de seguridad para invertir y generar empleo. Recordó que las micro, pequeñas y medianas empresas, generan el 80% de los empleos en México y más del 94% del tejido económico.
En el contexto nacional, donde recientemente fue asesinado el presidente municipal de Uruapan, Michoacán, destacó que si esto ocurre con una autoridad, “¿de qué manera los empresarios se pueden defender?”.
Reiteró que si las autoridades pueden garantizar un entorno seguro, del resto se encargarán los empresarios con su trabajo.
También lamentó que en muchas ocasiones se pretenda minimizar esta problemática y que, al acudir con los distintos niveles de gobierno, se les responda que ellos cuentan con “otros datos”, donde se afirma que los empresarios y en general México, no tienen graves problemas.
Sin embargo, resaltó que al minimizar las extorsiones, amenazas y cobros de piso, se genera miedo e incertidumbre para invertir.
“A veces parece que exageramos, pero esa es la realidad: hay extorsiones y riesgos reales”, dijo. Señaló que las autoridades insisten en que no hay reportes, y es en esa discrepancia, donde los empresarios tienen que transitar para sacar adelante sus negocios.
Christian López subrayó que si bien siempre han levantado la mano para aportar, en esta ocasión lo hacen para exigir mayor seguridad, ya que no se puede permitir que en Hidalgo ocurra lo que pasa en otras entidades. “Es inimaginable poder trabajar de esta manera”, advirtió.
