Derivado de los desastres naturales que han dejado a su paso las tormentas tropicales y el huracán Priscilla, en gran parte del territorio hidalguense, los municipios deben actualizar sus mapas de riesgo y tener planes de desarrollo efectivos.
El presidente de la Junta de Gobierno Andrés Velázquez Vázquez, afirmó que un 90 % de las demarcaciones no cuentan con el mapa de riesgos actualizado y el 95 % con un plan de desarrollo.
Lamentó que este tipo de rezagos en materia de prevención en desastres y contingencias, estén desfasados por falta de interés y acompañamiento de las autoridades locales.
Refirió que a pesar de la insistencia hacia los gobiernos municipales, de dar atención a la actualización de aspectos fundamentales para salvaguardar la vida de miles de pobladores, omitan las recomendaciones hechas por autoridades competentes.
Velázquez Vázquez apuntó que la gran mayoría de las administraciones públicas locales, les restan importancia a todo tipo de recomendación que hace la Subsecretaría de Protección Civil del Estado y las Direcciones Municipales de Protección Civil.
Destacó, el Congreso del Estado cuenta un área especializada que podría coadyuvar en la elaboración de los mapas de riesgo, puesto que se tienen identificados puntos vulnerables en el renglón hídrico y geográfico, de ahí la importancia de acercarse al Poder Legislativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *