La mayoría de las lámparas del acceso a la cabecera municipal de Santiago Tulantepec, están sin funcionar, provocando que varios espacios, desde el tramo que limita con Tulancingo, en Medias Tierras, hasta unos metros antes de llegar al libramiento a Ventoquipa, estén en penumbras.
En todo ese tramo, que es el acceso principal del municipio, hay varias decenas de lámparas solares que se instalaron desde la administración municipal 2016 – 2020, pero al paso del tiempo, paulatinamente dejaron de funcionar, hasta hoy que son una minoría las que funcionan.
Los tramos qué están más afectados, son el colindante con Tulancingo, desde la calle Plan de Ayala, hasta unos metros adelante de lo que era la Escuela de Educación Especial Javier López Chabelo.
Otro tramo es el que se ubica en el Puente de Ahil. Aquí resulta peligroso porque se dificulta la visibilidad de la guarnición del puente, y por lo estrecho de ese tramo, ciclistas y peatones corren peligro.
Otro tramo que está afectado por la falta de iluminación, es la zona de Xacalco, que si no fuera por la gasolinera que tiene una iluminación propia, la oscuridad reinaría totalmente.
El poco alumbrado que existe, es por parte de particulares y otro poco de algunas lámparas convencionales que ha colocado el municipio, a la entrada de la cabecera y por La Explanada, donde se ubica la sede regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
Usuarios de esta vialidad y algunos vecinos, han reportado la falta de alumbrado público y piden a la presente administración, haga lo pertinente para rehabilitar las lámparas que están averiadas y se ilumine el acceso, que además de dar una mala imagen, resulta una zona ¡insegura tanto para automovilistas, pero principalmente para ciclistas o vecinos que transitan esa zona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *