Sin eco petición de instalar Concejo Municipal

Prevalece percepción de inseguridad en México

FOFO. A casi una semana de que en la plataforma Change.org, se publicó la petición para la destitución de Lorena García Cázares como presidenta municipal de Tulancingo, hasta la noche de ayer jueves apenas sumaba 710 firmas verificadas y eso que la causa de la solicitud está intensa y lo que sigue. Entre otras cosas advierten que la ciudad está siendo saqueada y mal gobernada. “Es desgarrador ver cómo nuestras calles, nuestra infraestructura y nuestros recursos, se ven afectados por la falta de interés y la corrupción”, cita el escrito en el que también refieren que la actual administración se ha distinguido  por encubrir las malas acciones de los secretarios y señalan que Tulancingo merece un “liderazgo honesto y comprometido” con el bienestar de sus ciudadanos, un gobierno que se enfoque en el progreso y el desarrollo sostenible para todos, no solo para unos pocos, por lo que hacen un llamado a la acción para salvar a Tulancingo de más saqueo y desilusión.

POCO ECO. Guillermo García Molina, quien se autodefine como activista revolucionario de conciencia social, humanista, ambientalista, animalista y lo que se acumule en la semana, supuestamente encabeza el Consejo Ciudadano de Observación Municipal de Tulancingo de Bravo. Presume en redes sociales las firmas de apoyo recabadas en la mesa, que desde el domingo colocan en el jardín La Floresta, para denunciar el presunto nepotismo, solicitar auditoria, revisar y revocar toda licencia o permiso ilícito de la actual administración y proclamar la desaparición de poderes municipales, a fin de que el Congreso local instale un Concejo Municipal “ante la incapacidad demostrada y comprobada de corrupción de la impuesta y prepotente alcalde…”, cita textual su publicación, en la que al parecer le ganó la emoción, porque al final ya no supo ni lo que escribió el “fundador” de Morena en la demarcación, uno de los tres a los que la entonces candidata y ahora presidenta, Lorena García Cázares, denunció ante la Fiscalía de Delitos Electorales del Estado de Hidalgo, por violencia política en razón de género. Esto dio paso a la carpeta de investigación 12-2024-07561, pero todo indica que no hubo el seguimiento correspondiente.

INSEGURIDAD. Conforme a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 (ENVIPE) del Inegi, el año pasado se registraron 33.5 millones de delitos asociados con 23.1 millones de víctimas, lo que implica que la tasa de incidencia delictiva aumentó respecto a 2023. Los delitos más frecuentes fueron  fraude, con una tasa de 7,574 por cada 100 mil habitantes; robo o asalto en calle o transporte público, con 6, 003, y extorsión,con 5,971. La principal preocupación para la poblacion es la inseguridad (64%), la salud (34%), aumento de precios (32%) escasez de agua (30%) y desempleo (25%). Y los cajeros de banco, el transporte público, el banco, la carretera, la calle, el parque y el mercado, son los principales espacios públicos donde la poblacion se siente mas insegura.

PECULIAR INDUMENTARIA. Con la corona y collar de flores que la tarde del lunes, durante la sesión solemne por el primer informe de gobierno, usaron tanto la presidenta de Santiago Tulantepec, María Yanet Fernández Fernández, como el resto de integrantes del Ayuntamiento, nada más les faltó la falda hula y entrar al recinto oficial bailando y cantando: Alo hawai alo hawai, emulando a Benito Bodoque, de la inolvidable serie animada “Don Gato y su Pandilla”. Es que, hasta el momento, se desconoce el significado del “peculiar” atuendo, portado por quienes conforman el órgano edilicio, aunque hay quienes especulan que fue para distraer la atención de los pocos asistentes y que no se dieran cuenta de los magros resultados de los primeros 365 de #LadySelfies.

JUSTICIA DIVINA. El lugar más oscuro del infierno aguarda a quienes irrumpieron la santa paz de la parroquia de “Nuestra Señora de Santa Ana”, de la que sustrajeron el sagrario y otros objetos sacros, lo cual no solo desató la ira de la feligresía de Santa Ana Hueytlalpan, sino que lograron retener a cinco probables responsables y antes de que el maligno dominara su alma, optaron por entregarlos a elementos de la Policía Estatal e iniciar la carpeta de investigación correspondiente. Eso sí, advirtieron que de ocurrir otro hurto más en dicho recinto religioso y ubicar a los maleantes, ni Dios Padre impedirá que tomen justicia por mano propia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *