Sobres los hechos violentos ocurridos en aulas escolares; tanto en Pachuca, donde un alumno intentó ahorcar a su compañera de clases y en Coahuila, donde un estudiante agredió con un puñal a su maestra, la directora de Prevención del Delito, Claudia Espinoza Castillo, dijo que ninguna ciudad o entidad federativa está exenta de casos de esta índole.
Resaltó que la dirección a su cargo, implementa lo que antes era el “Operativo Mochila”, hoy denominado “Escuela Segura”, precisamente para evitar este tipo de altercados, en escuelas del Tulancingo.
Detalló que en lo que va del año, han llevado a cabo 23 revisiones en diferentes planteles del municipio.
“Estos operativos están a cargo de los padres de familia, quienes son los que revisan las mochilas y de esta manera, evitamos que los estudiantes de primaria o secundaria ingresen juguetes bélicos, algún objeto o producto, que puedan ser dañinos para los alumnos. Nosotros solo acudimos a hacer presencia.”
Sobre los retos virales, indicó que, de igual manera, llevan a las instituciones programas sociales para hacer consciencia de los riesgos que estos implican, incluso algunos pueden tener consecuencias fatales, como apretar a un compañero hasta que le falte el aire y se desmaye; colocarse una bolsa de plástico en la cara o ponerse el pie para provocar caídas”.
También, agregó que imparten pláticas respecto al uso adecuado de las redes sociales, principalmente no interactuar con personas desconocidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *