De acuerdo con información de la secretaría del campo de Tulancingo, las abundantes lluvias que se han presentado en esta temporada, no han derivado en afectaciones graves a los cultivos, por lo que, hasta el momento, no se ha activado el seguro catastrófico para cultivos del gobierno del estado.
Hugo Flores Jiménez reconoció que sí se ha tenido exceso de agua, pero aún no se llega al punto de una afectación importante, acotando que puede haber unas parcelas que ya presenten daño en las plantas por falta de oxígeno, pero son en puntos muy específicos, con un relieve que no tiene un relieve adecuado para la cantidad de lluvia que ha caído.
Flores Jiménez refirió que este tipo de lluvias que se han presentado desde junio del 2024, no se habían presentado desde hace cinco o seis años, estábamos en sequía y ahora es lo contrario, los mantos freáticos se han recargado, las presas están llenas, pero afortunadamente, en el maíz, la cebada, la avena y algunas praderas del municipio no se tienen reportes de afectaciones importantes y no ha habido, en el estado, la necesidad de activar el seguro catastrófico para Tulancingo.
No obstante, el funcionario dijo que, en algunos casos, los cultivos están en el proceso de llenado de grano, que es donde se refleja la producción, por eso es importante que en estas primeras semanas de octubre no caigan las heladas, que es lo que les podría afectar si caen antes del llenado de grano.