Hace unas semanas algunos comerciantes ambulantes y semifijos se inconformaron con las revisiones que realizó la COPRISEH y la dirección de Sanidad municipal, por lo que la dirección de mercados y centros de abasto hizo un llamado al diálogo para buscar soluciones, sin embargo, eso diálogo no se ha dado.

José Luis Olvera Cázares, director de Mercados y Centros de Abasto, dijo que esas revisiones son trabajos de Copriseh y Sanidad Municipal, realizan y les piden que les apoyen, pero es un tema sanitario netamente, no es cosa de la dirección de mercados, sin embargo, a pesar de que se ha hecho un llamado al diálogo, esos comerciantes ambulantes no se han acercado a platicar, dijo el funcionario.

Refirió que no tiene exactamente el número de comerciantes ambulantes, pero tienen conocimiento de los que ya están de años, y no se está permitiendo a nuevos, pues la intención es que no crezca el comercio informal.

Olvera Cázares refirió que la zona de mayor concentración o los lugares que prefieren los comerciantes ambulantes son el Centro, las inmediaciones de Plaza del Vestido, Central de abastos, que son donde hay mucho movimiento comercial, pero se está trabajando para que no crezca.

El funcionario indicó que se tiene un trabajo conjunto con otras direcciones para regular esos espacios, encontrando buena disposición de los comerciantes informales para no obstruir la vía pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *