La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) continúa con las labores para la localización de las nueve personas en calidad de desaparecidas, tras las lluvias que afectaron 28 municipios de Hidalgo a principios de octubre.

El titular del ente, José Francisco García Reyes, dijo que las personas son buscadas bajo el principio de presunción de vida, pese a la dificultad de que aún sigan vivas.

“Desde luego, le debo decir que como establece la misma ley, nosotros buscamos bajo presunción de vida”, expuso.

Afirmó que la CBPEH ha acudido a localidades que ya cuenta con acceso tras las lluvias de la perturbación tropical 90-E, que damnificaron localidades de las zonas Otomí-Tepehua, Huasteca y la Sierra.

Su intervención se da en función de cómo “vayan avanzando los temas, ya que se requiere maquinaria pesada para realizar trabajos de movimiento de escombros”.

García Reyes reconoció que es difícil encontrar con vida a las personas que siguen como no localizadas, tras la contingencia a medida que pasa el tiempo.

“A medida que pase el tiempo, desde luego (hay menos posibilidades), pero digo, eso no quiere decir que no las busquemos, no, las busquemos con vida”, insistió.

Las personas desaparecidas son nueve y provienen de Tianguistengo (siete), Xochiatipan (una) y de Las Pilas, localidad de La Misión (una).

Todas las personas no localizadas se tratan de mayores, pues no hay menores de edad en la lista, indicó el funcionario estatal.

Agregó que han caminado hasta 21 kilómetros para poder llegar a localidades siniestradas, aunque también han usado drones y binomios caninos.

Además de las personas aún sin localizar, las autoridades estatales y federales reportan 22 personas fallecidas a causa de la contingencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *