Al menos tres accidentes automovilísticos se suscitaron sobre las carreteras federal México-Tuxpan, estatal y autopista.
En este último, el cual tuvo verificativo a la altura de San Alejo, la jurisdicción Tulancingo el domingo por la tarde, el saldo fue de dos personas sin vida.
De acuerdo con los primeros reportes, dos vehículos de la misma empresa, uno de los cuales remolcaba al otro, los conductores perdieron el control y fueron impactados por un autobús de pasajeros de la línea Omnibús, que se desplazaba con dirección a la capital del país.
Los respectivos conductores murieron, uno en el lugar del accidente y el otro fue todavía rescatado con vida, pero expiró al ser ingresado por los servicios de urgencias al Hospital de General de Tulancingo. Además, hubo más de 25 lesionados, entre ellos menores de edad.
Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), realizaron las diligencias correspondientes y dieron inicio a la Carpeta Única de Investigación.
Cabe señalar que este tramo de la autopista, permaneció cerrado hasta la tarde del lunes, debido a las maniobras del retiro de las unidades involucradas.
Otro accidente tuvo verificativo sobre la vía estatal Tulancingo-Jaltepec, a la altura de la entrada a la colonia Rincones de la Hacienda, donde colisionaron un automóvil compacto y una motocicleta.
El conductor de este último vehículo resultó con algunas lesiones, por lo que tuvo que ser ingresado a un nosocomio.
Así también ayer (lunes), alrededor de las 17:30 horas, se suscitó este percance entre dos tráilers.
Los hechos ocurrieron sobre la carretera de cuota México-Tuxpan, tramo Tejocotal-San Alejo, a la altura de San Pedro Tlachichilco, municipio de Acaxochitlán. No se reportan personas lesionadas, aunque durante varias horas, este tramo permaneció interrumpido a la circulación.
La lluvia, los bancos de neblina y el exceso de velocidad, son factores para que ocurran este tipo de accidentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *