El representante de Gobernación en la Sierra Otomí-Tepehua, Ricardo Bravo Delgadillo, dio a conocer que hacia los municipios de Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Huehuetla no hay paso vehicular, debido a derrumbes y desgajamientos de cerros, además de la falta de energía eléctrica y por ende, tampoco hay internet.
Bravo Delgadillo, agregó que ya se está habilitando maquinaria proporcionada por el Gobierno del Estado de Hidalgo.
Por su parte, algunos pobladores de Huehuetla también refirieron que es posible que la vía estatal Tulancingo-Metepec-Huehuetla, pueda ser reabierta mañana (miércoles) y así puedan llegar víveres y medicamentos a las comunidades más alejadas.
Aunque desde el domingo, ha llegado la ayuda a través de helicópteros tanto del Ejército, como del Gobierno del Estado de Hidalgo, sin embargo, los apoyos no han llegado a todas las zonas devastadas.
En este sentido, tres mujeres originarias de la población de Acuautla, perteneciente al municipio de Huehuetla, dijeron que sus familias se encuentran en el total abandono, ya que toda la ayuda se está centrando en la cabecera y desde Tulancingo solicitaron principalmente a la presidenta de esta demarcación.
En tanto, el domingo por la tarde un cerro literalmente se vino abajo y afectó la localidad de Santa Inés afectando varias viviendas. Sin embargo y por fortuna, no hubo pérdidas humanas.
Por lo que respecta a la región de Agua Blanca, se dio a conocer que de Tulancingo a la cabecera municipal, si hay paso, aunque la carretera se encuentra en deplorables condiciones. Sin embargo, algunas comunidades, específicamente, el Xúchitl, San Cornelio, Tetela y San Pedrito, se encuentran sin comunicación terrestre.
Algunas personas de esas regiones, que han logrado comunicarse con familiares a diferentes ciudades del país, han dado a conocer que los alimentos y el agua, se comienzan a escasear.
