La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, analizó este viernes la polémica renuncia de Alejandro Gertz Manero, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) que de manera repentina dejó el cargo que ejerció durante nueve años y que debía ocupar hasta 2028.
“Ofrecí al fiscal que pudiera incorporarse como representante de México en una embajada y él aceptó esta propuesta. Ya pronto vamos a decir a dónde se va a ir”, afirmó la mandataria en una rueda de prensa que estuvo centrada en la salida del controvertido funcionario.
También aseguró que, antes de dar a conocer el nuevo destino diplomático, primero tiene que haber un proceso entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el país en cuestión. “Hasta que no se acepten las credenciales, no puede anunciarse”.
La presidenta confirmó que, mientras comienza el proceso legal para designar a la persona que quedará al frente de la FGR, el cargo quedará en manos de la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.
“La Fiscalía requiere de una transformación por el bien de México, más transparente, eso le va a corresponder al fiscal o la fiscal que nombre el Senado y que podrá presentar su plan de trabajo”, dijo al señalar uno de los principales desafíos de una dependencia que es fundamental en un país en el que más de los 90 % de las causas penales permanecen impunes.
ActRT
