Mónica Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales de Hidalgo (Semarnath), afirmó que ella no ha recibido ninguna solicitud del Congreso local, para la emisión de una opinión técnica sobre la propuesta de eliminación de la tauromaquia en la entidad.
La funcionaria fue cuestionada al respecto luego de que la semana pasada, la presidenta de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Lizbeth Irais Ordaz Islas, expuso que la dictaminación de la iniciativa para reformar la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, no avanza por falta del requerimiento hecho a distintas dependencias estatales.
“No hemos tenido la solicitud, pero por supuesto que si tenemos la solicitud por escrito, también por escritor daremos la respuesta”, dijo.
Afirmó que revisará con el área encargada de la Conservación de la Vida Silvestre, aunque insistió en que a sus manos no ha llegado ninguna petición sobre la propuesta para erradicar las corridas de toros en la entidad.
Expreso que la atención a temas de animales domésticos, es facultad de la Secretaría de Salud; animales de granja, a Secretaría de Agricultura, y animales silvestres, a la Semarnath.
Mixtega Trejo afirmó que ella está a favor de la protección de todos los animales.
“Si tú me preguntas, mi opinión personal, personal: no a la crueldad en contra de ningún animal, ni de los domésticos ni de los de granja y, por supuesto, de los silvestres”, expuso.
En tanto, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Avelino Tovar Iglesias, promovente de la propuesta antitaurino, lamentó que la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) mantenga las corridas de toros durante la Feria San Francisco Pachuca 2025, pese a la propuesta que presentó en marzo pasado, para prohibir la tauromaquia en la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *