Se espera una derrama económica de alrededor de 7 millones de pesos durante la Semana de la Mujer MiPyme en el estado, donde se instalaron más de 1,200 stands, informó el subsecretario de Fomento Económico, Horacio Ríos Cano, en el Foro Digital Comercial.
De acuerdo con el funcionario, la participación supera los 27,000 asistentes, cifra que rebasa ampliamente la edición anterior. Por ello, señaló que se prevé alcanzar una derrama superior a los 7 millones de pesos, meta establecida para este 2025, así como incrementar el número de expositores y las oportunidades de negocio generadas durante esta semana.
El subsecretario destacó que este evento se realiza de manera anual y que ya se cuenta con marca y logotipo registrados ante el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual, lo que consolida la identidad de un programa que, afirmó, “pertenece a las mujeres”.
Subrayó que la participación de mujeres emprendedoras y empresarias es fundamental para el desarrollo económico del estado. Recordó que la audiencia ha crecido de forma notable: en 2022 se registraron 16,538 asistentes; en 2023, 22,232; y en 2024, 27,000. Para 2025 se espera superar las 28,000 personas.
Asimismo, destacó que la Semana MiPyme Digital, recibe audiencia de entidades como San Luis Potosí, Morelos, Yucatán, Ciudad de México, Michoacán, Tlaxcala, Jalisco y Estado de México.
A nivel internacional, se registran visitantes virtuales de España, Guatemala, Estados Unidos, Dubái, Japón, Colombia, Perú, Panamá, República Dominicana, Nicaragua y Emiratos Árabes Unidos.
Entre los productos que se exhiben, se encuentran artesanías y regalos, alimentos y bebidas, prendas de vestir, artículos de uso personal, entre otros.r

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *