De acuerdo con los enlaces vecinales de cuatro de las cinco colonias más cumplidas en el pago de impuesto predial, de los cuatro servicios básicos municipales, la seguridad pública y el bacheo son dos temas que consideran se tiene que mejorar.
De acuerdo con información del área de impuesto predial, la Periferia Centro y las colonias Francisco I. Madero, Vicente Guerrero, Lindavista y La Cañada, están en el top cinco de demarcaciones con mejor porcentaje de cumplimiento de la contribución en predial con 80.23 por ciento, 73.14, 76.03, 74.00 y 70.81 por ciento, respectivamente.
En un ejercicio para conocer la reciprocidad del ayuntamiento al cumplimiento de los contribuyentes, Periódico Ruta buscó a los enlaces vecinales de esas demarcaciones, para saber la calidad en los cuatro servicios básicos (alumbrado público, recolección de basura, bacheo y seguridad pública).
Gorgonio Gutiérrez García, representante de la colonia Francisco I. Madero, comentó que el alumbrado público lo tienen al 100 por ciento. Adelantó que harán reubicaciones de algunos puntos para mejorarlo; respecto al servicio de basura, lo reciben diario y están planeando algunos ajustes en los horarios.
En cuanto al bacheo, refirió que sí hace falta en algunos tramos de la calle 7 de Febrero, Mártires de Río Blanco y la parte alta de la calle 20 de Noviembre, en tanto que en el rubro de seguridad pública, señaló que es necesario hacer ajustes y tener un diálogo con las autoridades al término de la feria, pues reconoció que sí ha habido incidentes pero sin grandes consecuencias.
Gregorio Monroy Fernández, enlace vecinal de la colonia Vicente Guerrero 1a sección, refirió que el alumbrado público, en términos generales están bien, hay buena iluminación; mientras que en la recolección de basura calificó como bueno el servicio, ya que pasan diario a las 7 de la mañana, quizá en algunos días con retraso de una hora, pero sí pasan.
Monroy Fernández dijo que su demarcación sí tiene rondines de seguridad pública. Calificó a su colonia como un sector no conflictivo y, en bacheo, reconoció que hace unos días hicieron los trabajos la presidencia municipal y en términos generales, las calles están bien.
Jaime Ortiz, de la colonia Lindavista, dijo que sus vecinos tienen la queja de lámparas que no están funcionando, mientras que en el servicio de limpia, ha mejorado, pero subrayó que se necesita que sea más preciso en los horarios, ya que el anunciado por las autoridades es de ocho a diez de la mañana y en ocasiones son las dos de la tarde y no ha pasado.
En el tema de seguridad pública, Jaime Ortiz comentó que se han acercado al titular de seguridad, pero le ha manifestado la petición de rehabilitar la caseta de vigilancia, pero le han respondido que tienen carencia de personal, mientras que en el bacheo, dijo que han solicitado ese servicio, pero sin tener respuesta.
José María Guevara Hernández, secretario de la tesorería y administración de Tulancingo, refirió que lo ingresado a las arcas municipales por concepto de predial, sí se les retorna en cierta forma a los ciudadanos, pero no de manera íntegra, ya que el ingreso que genera el propio municipio es de 144 millones de pesos, aproximadamente y junto con los demás fondos, se hace un presupuesto general de 665 millones de pesos.
“La manera que se les retribuye su contribución de pago predial, es con los servicios de alumbrado público, recolección de basura, obras y demás acciones, pero en todas las colonias, no solamente en las que generan más recursos, por que también tienen la obligación de darle a las demás, y ese ingreso de predial se contribuye para nóminas, combustible, mantenimiento de edificios entre otras cosas”, refirió Guevara Hernández.
