Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, consideró que el segundo informe de gobierno que rendirá el 6 de septiembre en la feria de Pachuca amerita el gasto realizado, por más de 30 millones de pesos, pues sostuvo que hay expectativa de la ciudadanía de “lo que se ha venido trabajando”.
Hasta el momento, su administración ha emitido cuatro licitaciones para la contratación de servicios de producción audiovisual del acto oficial, otra para su logística, así como dos más para la impresión y digitalización del informe y para un estudio de opinión relativo a ello.
“Hay situaciones que ameritan una inversión, se han reducido partidas en otros; por ejemplo, costaba más de 100 millones los eventos de Navidad”, dijo.
Indicó que habrá “infraestructura” que posteriormente se ocupará, en referencia a la colocación del domo gigante en el recinto ferial, con un costo superior a los 78 millones de pesos, que servirá de escenario para el segundo informe (acto que lo inaugurará previo a la Feria San Francisco Pachuca 2024).
“Si es una obligación la austeridad y la mejor utilización de los recursos, pero en este caso se rebasaron por las expectativas que tiene la ciudadanía, que las y los hidalguenses conozcan lo que se ha venido trabajando, lo que se ha venido haciendo”, justificó el morenista.
El mandatario agregó que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo le afirmaron que acudirían al acto oficial, aunque dijo entender que podrían tener “complicaciones” para asistir, derivado de por sus responsabilidades.
También confirmó que el cantante de banda, Julión Álvarez, será parte de los artistas que amenizarán los festejos de Grito de Independencia, que se realizarán el próximo 15 de septiembre en la plaza Juárez de Pachuca, misma que se encuentra en remodelación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *