Con participación de federaciones deportivas, órganos estatales de cultura física y deporte e instituciones públicas, se realizó en Monterrey la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte 2025.
En esta se presentó el seguimiento de las inquietudes expuesta en la Primera Sesión realizada el mes de abril en Acapulco y se presentaron propuestas y avances en temas relevantes, cambio de entidad de los atletas para competencias nacionales, la reingeniería de la Olimpiada Nacional, que incluye la anticipación de las sedes y reprogramación de fechas, así como una redistribución de las regiones; igualmente se abordaron acciones contra la violencia en el deporte, el plan para el fortalecimiento de los registros nacionales, estatales y municipales, así como la presentación del proyecto final del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte.
“Este espacio es una oportunidad para que conozcamos el trabajo que realizamos todos como ecosistema del deporte; para escuchar, recibir propuestas, debatir y construir de manera conjunta con los órganos estatales de cultura física y deporte, con los gobiernos de los estados, con las federaciones deportivas, y con toda persona o entidad dispuesta a sumar a esta gran transformación social de nuestro País, a través del deporte.
“Para lograrlo necesitamos unir y articular todas las piezas de esta gran maquinaria impulsando cada vez más el alto rendimiento al mismo tiempo que avanzamos en la masificación del deporte”, señaló Rommel Pacheco, presidente del SINADE y director general de la CONADE, quien agradeció al Gobierno del Estado y en especial a Melody Falcó, encargada del Despacho del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, por recibir la sede de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del SINADE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *