La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) confirmó que en esta entidad se llevará a cabo la expropiación de nueve terrenos de propiedad social, para el paso del tren hacia Pachuca, mientras que en la ruta México–Querétaro serán 27, independientemente de aquellos de propiedad privada.
Se precisó que esta cifra puede variar, ya que el trazo aún no está definido en su totalidad, por lo que también deberán sumarse los terrenos de carácter particular. Para ello ya se trabaja en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el objetivo de liberar los pasos de vía.
De manera inicial, se realizó la identificación del tipo de suelo que será impactado por la obra propiedad social, ejidal, comunal o particular, para llevar a cabo las acciones correspondientes.
Asimismo, se han sostenido reuniones con representantes de los terrenos particulares y núcleos agrarios, en las cuales se han celebrado las asambleas correspondientes y se han acordado mecanismos y precios para los núcleos que resultarán afectados por este proyecto.
En el tramo de Mineral de la Reforma, donde se ubicará una estación del tren, se informó que ya se realizaron todas las asambleas correspondientes en lo que respecta a los terrenos de propiedad social, mientras que los predios particulares ya fueron liberados en su totalidad.
En lo referente a la parte México–Querétaro, se detalló que el proyecto impactará en los municipios de Atotonilco de Tula, Nopala, Chapantongo y Tula, donde también se llevan a cabo trabajos para la construcción de las vías.
