Alrededor de 900 integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores Administrativos al Servicio del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Sitacbeh), se sumaron al paro técnico de labores que se realiza a nivel nacional para exigir la homologación de salarios y la recategorización de plazas administrativas entre otras demandas.
De acuerdo con el secretario general de esta organización Roque Andrés Méndez Ramírez, el paro técnico de labores inició ayer jueves desde las seis de la mañana, en el que los más de 900 trabajadores de este organismo se unieron a estas demandas que también exigen otras áreas como son el Conalep, Cecyt y telebachillerato.
En el caso de los empleados del Colegio de Bachillerato indicó que entre las demandas sindicales encuentra la homologación salarial, el otorgamiento de la base a personal administrativo, así como el pago de las medidas del bienestar anunciado por el presidente de la República y el pago oportuno del 8.2% de incremento salarial retroactivo al 1 de febrero de este
Explicó que en este último caso este incremento no se les niega, sin embargo se ha hecho costumbre de qué se les otorgue hasta fin de año, pese a que debe hacerse en febrero.
“ Las condiciones económicas del país hace imposible que recibamos este pago hasta diciembre, por lo que pedimos se realice de manera inmediata “. indicó.
También dijo que exigen un pago salarial mensual de 16 mil pesos que fue anunciado por el presidente López Obrador.
Recalcó que en este paro técnico se trata de qué todos los trabajadores acudan a sus áreas de trabajo y registren su entrada y salida sin embargo no pueden realizar ninguna actividad laboral. También se requiere que se reúnan en algún lugar y contar con evidencias de qué acudieron a sus centros de trabajo.
Esta situación también se vive en todos los subsistemas de educación media superior y en el Cecyt son 42 planteles los que se encuentran en paro técnico.