A diferencia del año pasado, en este 2025, se ha incrementado el número de servicios de la Cruz Roja tanto en la zona urbana, como en las carreteras de la región Tulancingo. Se han atendido cerca de 1 mil 500 servicios, de los cuáles 400 corresponden a accidentes de motocicletas y de automóviles, que incluyen transportes de carga y del servicio colectivo.
Así lo comentó el comandante de Paramédicos de la Cruz Roja, delegación Tulancingo, Sergio Eduardo Aguilar.
Dijo que en promedio a mediados del 2024, iban 350 percances de esta índole, por lo que aunque la diferencia con este año es poca, marca cierta tendencia al alza.
En lo que respecta al tramo comprendido entre San Alejo y Pitula del libramiento de la autopista México-Tuxpan, han cubierto al menos 10 accidentes en lo que va de este 2025, lo que da cuenta del número elevado de percances automovilísticos, con igual número de decesos.
En este sentido, el entrevistado advirtió que existen partes donde no hay los señalamientos necesarios, pero también hay otros factores que propician que los percances viales, tengan una tendencia al alza, como el clima adverso y las zonas de densa niebla donde la visibilidad es escasa.
Agregó que el exceso de confianza, es otra de las causas por las que se registran accidentes, aunado a que este no es un tramo de alta velocidad. Incluso en este libramiento muchos conductores de vehículos pesados, compactos y camionetas, rebasan en forma imprudente, aunque la carretera no tiene la capacidad ni las dimensiones para este tipo de maniobras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *