Descenso en la temperatura y rachas de vientos, de hasta 46 kilómetros por hora, se dejarán sentir en el transcurso de esta semana en Tulancingo, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, variaciones atípicas a lo que es la primavera.
En contraste, de acuerdo al SMN, no se prevén lluvias, situación que ya había anunciada en la región la Comisión Nacional del Agua. Pero se esperan temperaturas máximas hasta 30 grados centígrados.
Debido a estas condiciones, los incendios de pasto y hierba seca, han ido al alza y durante este reciente fin de semana, se suscitaron cinco deflagraciones en diferentes sectores del Valle de Tulancingo.
Así también de acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), estas condiciones en el ambiente, pueden generar que el organismo está más propenso a diversos padecimientos entre ellos golpes de calor, deshidratación por insolación, desvanecimientos y enfermedades cutáneas, sed, sudoración profusa, mareos y debilidad.
De esta manera, además del calor extremo la ausencia de lluvias representa, un riesgo aún mayor para la salud.
“Lo principal es mantenerse en la sombre si es que se está a la intemperie o de plano evitar salir entre las 11 de la mañana y tres de la tarde y constantemente estarse hidratando; también utilizar ropa de color claro, con manga larga y en su caso bloqueador solar”, fueron algunas de las recomendaciones
