Momento de tensión se vivieron durante el debate para la presidencia municipal de Cuautepec de Hinojosa del proceso electoral extraordinario, entre los candidatos Jorge Araus de Morena y Amado Cázares del PAN, en el que también participó la candidata por Movimiento Ciudadano, Lizania Vásquez.
Cabe señalar que para esta actividad programada por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), no estuvieron presentes los candidatos del PRI, Rubén Cenobio; del Verde, Benito Sánchez y del PT, Enrique Cruz.
Casi al inicio, del debate, cuando se trataba el tema de la seguridad, Cázares dijo que Araus en su mandato de “seis meses en del Consejo Municipal”, en el 2020, prevaleció la inseguridad. Y puntualizó que cerca a escasos metros de la casa del candidato de la transformación golpearon a un vecino.
Ante tal aseveración, Arus dijo: “primero infórmate bien”, porque mi administración no fue de seis meses sino de tres. “Dejé 14 patrullas funcionando cuando recibí nada más tres y no golpearon a una persona, golpearon a tu esposa, quien sabe por qué”.
También le expresó que atendiera el tema de la carpeta 4473 de Martín Olivares, “lo mandaste golpear y le tumbaron hasta los dientes; ya te gané una vez y te voy a volver a ganar y no me voy a detener contigo, porque vengo a proponer lo que vamos a hacer”.
Cázares también cuestionó a Araus sobre la “estafa maestra” en la que estuvo involucrado, a lo que este último contestó, “sigue estudiando, en Hidalgo, no fue estafa maestra, fue estafa siniestra y fue en las presidencias municipales”.
Entre otros temas, el candidato por Morena, dijo que el municipio se está retrasando por gente que “hoy tengo a mi lado”, refiriéndose al candidato panista, quien -expresó- que presume que es ejidatario y que no permite que llegue la Guardia Nacional al municipio.
Araus insistió a Cázares en que atienda la denuncia (4473) que versa contra él. “Yo atenderé mi denuncia cuando la tenga -de la estafa siniestra-, mientras tanto no la tengo y si tú estás seguro en que estoy involucrado en ella… denúnciame y veremos quien tiene la razón, ya deja de hablar tanto y gánate el voto de otra mejor manera”.
Las propuestas de los candidatos versaron principalmente en los temas de seguridad, así como programas de prevención contra la violencia familiar; economía y empleo.
Así concluyen las campañas y comienza la veda electoral, es decir el lapso en el cual rigen una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política
