Tras la manifestación y bloqueo de algunas vialidades por parte de grupos feministas el pasado sábado, autoridades estatales se comprometieron a brindar el acompañamiento necesario a las víctimas de los presuntos delitos de abuso sexual y robo.
Bertha Miranda Rodríguez, directora del Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM) y Arturo Flores Medina, subprocurador Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad, adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), fueron las autoridades que atendieron al grupo de manifestantes, el sábado 4 de febrero.
Autoridades, confirmaron que existen dos carpetas de investigación ante la PGJEH, por cada uno de los delitos citados en agravio de dos estudiantes de la Preparatoria 2, dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Las víctimas habrían sido violentadas sexualmente, además de ser despojadas de sus pertenencias, el pasado 27 de enero, en unos predios aledaños a las instalaciones de dicho plantel educativo, ubicada a orillas de la carretera Tulancingo – Santiago, en la colonia Plan de Ayala.
El colectivo feminista, en apoyo a las víctimas, decidió manifestarse para pedir a las autoridades ministeriales justicia, que den con los agresores y sean castigados.
Los bloqueos se realizaron la mañana del sábado; uno, frente a las instalaciones del Subcentro C4 regional; otro, en el crucero conocido como Genisa y el último, en el crucero “Y”, estos últimos, ubicados a escasos 100 metros de la Prepa 2.
Los funcionarios estatales, llegaron al último crucero señalado para atender a las manifestantes, donde Miranda Rodríguez y Flores Medina, garantizaron que habrá atención puntual a dichas carpetas de investigación.
Aunado a las exigencias de justicia, las activistas denunciaron lo que consideran falta de compromiso del personal del Ministerio Público, en Tulancingo, pues con ello se genera la revictimización
