En Tulancingo, se atienden en promedio, alrededor de 100 personas que presentan algún tipo de adicciones de drogas y alcoholismo, a través de la Red de Unidades de Especialidades Médicas – Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (UNEME-CECOSAMA), de acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo.
Esto en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas y tomando en cuenta que Tulancingo, es uno de los seis municipios en la entidad que cuenta con este tipo de apoyo para a quienes consumen principalmente, cristal, cocaína, marihuana o solventes.
Únicamente se tiene registro que en el año 2023, un masculino de 27 años, solicitó atención por consumo (droga de impacto) de Fentanilo y análogos (opioides).
Los otros centros de atención se ubican en Pachuca, Ixmiquilpan, Tula, Tepeapulco y Huejutla.
Estas unidades ofrecen servicios como valoración médica y psicológica, terapias individuales y grupales, tratamiento farmacológico, orientación y seguimiento familiar, así como actividades de prevención y sensibilización comunitaria.
En este sentido, de acuerdo con datos del Sistema de Información en Salud Mental y Adicciones, en 2023, el 22.7 por ciento de las atenciones médicas en jóvenes de 18 a 29 años, estuvieron relacionadas con el consumo de alcohol.
Además, Hidalgo se informó, ocupa el primer lugar a nivel nacional en consumo de cristal, una sustancia de fácil acceso y bajo costo.
