Debido al riesgo eminente que prevalece en la localidad indígena de Los Cerezos perteneciente al municipio de Huautla, pobladores claman por mejoras en el cableado, al encontrarse a una altura muy baja y no solo expone a quienes transitan por ciertas veredas, también a menores de edad que cursan el nivel básico.
De acuerdo con Orquídea Larragoiti Osorio, diputada por ese Distrito Electoral, esta situación ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por sus habitantes, empero, no hay una respuesta por parte de la Comisión Federal de Electricidad, por ello, instó a las autoridades competentes, a solucionar dicha problemática.
Si bien, la población que tiene el servicio de energía eléctrica alcanza al 98.73 por ciento, la CFE no ha brindado la atención al porcentaje restante, aunado a las fallas en las líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica, además del suministro seguro.
La situación de emergencia que impera en Los Cerezos es alarmante, puesto que los cables atraviesan a la primaria indígena Aquiles Serdán, aunado a que en esta temporada decembrina, los lugareños usan fuegos pirotécnicos, lo cual podría significar una tragedia.
En este punto, la legisladora morenista Tania Meza Escorza, manifestó que debe cuidarse la integridad de familias, principalmente, porque en ese tramo pasan a diario menores de edad para llegar al plantel educativo.
Otra las fallas detectadas en la comunidad de Los Cerezos, es la inestabilidad de los postes que sostienen el cableado, mismo que incumple rla normatividad de riesgos evidentes y que significan una preocupación, ya que alrededor hay árboles, también se cuenta con el tránsito vehicular, entre otros riesgos.
La comunidad de Los Cerezos está ubicada a 4.2 kilómetros al Este de Huautla, con 340 habitantes; hasta el último censo poblacional de 2020, se tenía como referencia a 174 mujeres y 166 hombres, de los cuales, 96 pertenecen al grupo de edad entre los 0 a 14 años; con una población indígena del 99.71 por ciento.
