El gobernador Julio Menchaca Salazar consideró que deben modificarse los lineamientos para ejercicio de revocación de mandato y hacerlos más accesibles para futuras administraciones estatales.
Ello, debido a que a unos días de que el 5 de diciembre se venza el plazo para obtener apoyo ciudadano de 236 mil 529 firmas válidas y efectuar la consulta.
“Tienen que flexibilizarse las cosas para que posteriormente se den de una manera más fácil y accesible”, expuso.
La Ley de Revocación de Mandato del Estado de Hidalgo, establece que para poder efectuar la consulta se requiere el 10 por ciento de apoyo ciudadano, mientras que en el ámbito federal es de apenas el 3 por ciento.
Al respecto, consideró que en un futuro se debe establecer “una fórmula” conveniente y modificar la ley para hacer el proceso más accesible y con menos costo.
Agregó como medida, la recolección de apoyo ciudadano vía electrónica y que la consulta sea empatada con las elecciones locales y federales.
“Yo creo que en pocos años se va a hacer un ejercicio, sobre todo cuando haya una demanda ciudadana muy exigente, para que nosotros estemos sujetos a lo que es la voluntad popular”, añadió.
Reconoció que la revocación de mandato divide opiniones, pues hay quien dice que “distrae” y que un gobernante, debe cubrir sus seis años en el cargo.
Rechazó que la ley para la revocación de mandato tenga como fin no llevarse a cabo el ejercicio, debido a que se requiere apoyo de 10 por ciento de la lista nominal de electoral, lo que representa más del triple de lo que se pide para la revocación en el ámbito federal.
“Esto nos va a servir para los próximos ejercicios, si ofrece una dificultad, se los digo por experiencia”, añadió.
“Incluso yo sí soy de la idea que debe de empatarse con elecciones locales o federales, porque si no es cada vez más difícil tener la atención ciudadana se suman en un solo ejercicio”, añadió.
