La cuarta edición del Festival La Jitomatiza, logró reunir una afluencia de cinco mil personas en los dos días que se realizó el evento, en la comunidad Tortugas, en el municipio de Metepec, Hidalgo.
El crecimiento de este festival en estos cuatro años ha sido constante, tanto que para esta edición ya no se hizo en la cancha de la comunidad Tortugas, sino que fue en el Rancho El Casco, donde les facilitaron cuatro hectáreas y quedaron justas para la cantidad de visitantes que se dieron cita.
Aglael Hernández Islas y Alexa Miranda, integrantes del comité organizador del festival de la Jitomatiza, detallaron que para esta edición, los productores aportaron seis toneladas de jitomates y debido al éxito, el otro año tendrán que solicitar más.
Las organizadoras estimaron una afluencia de cinco mil personas durante los dos días; el sábado en el evento infantil y el domingo el evento grande.
Explicaron que el jitomate que utilizan es un fruto muy maduro, casi en etapa de pudrición, que ya no tiene cabida en el mercado y los productores tienen que desechar, ya sea para alimento de animales o abono de las tierras.
“Este evento les ayuda a los productores porque de no sacarlo aquí, lo tendrían que tener en sus bodegas, generando insectos y demás fauna nociva. En cambio con este evento, se desprenden de este producto y permite generar una derrama económica a la comunidad, con la afluencia de personas que buscan servicios, comida, bebidas y divertirse un rato”, explicó Hernández Islas.
Alexa Miranda dijo que detectaron visitantes de Tlaxcala, Puebla, Estado de México, de municipios de la región y hasta de Sinaloa y Sonora, que acompañaron a los clubes de motociclistas y Mustang, que se unieron desde hace unos años a la Jitomatiza.
Las organizadoras resaltaron que esta actividad reactiva económicamente de la zona, porque hay una zona gastronómica, artesanal, de suvenir, etc., dando prioridad a artesanos de Metepec y después, los lugares que sobren a los de otros municipios como Tulancingo, Pachuca y Acaxochitlán.
Omar Cortés, presidente de Mustang Club Tulancingo, comentó ¡que se unieron al evento, para apoyar con la afluencia turística, ya que hacen caravanas de más de 200 Mustang y más de 100 motociclistas, aportando un buen número de asistentes, que gustan de los autos y motos.
José Luis Pérez de la empresa Tomasoto de Tortugas, Hidalgo, consideró que este evento ya se está convirtiendo en un referente turístico de Metepec, mostrado su cultura con danzas y rituales.
“No es un desperdicio, si acudieran a una empresa o procesadora de jitomate, se darían cuenta que este producto que se utiliza en el festival es pérdida, no se saca al mercado y durante el año se le da como alimento al ganado, así que para la Jitomatiza se escoge el menos maltratado y se apoya a la generación de un evento que atrae turismo y su respectiva derrama económica a los habitantes”, dijo el productor.
La Jitomatiza obtuvo en el 2024, el Galardón a la Innovación Turística 2024 por parte de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, en la categoría “Evento del año” por la creatividad para combinar tradición y sostenibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *