La secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tulancingo, informó que trabaja en la rehabilitación y reactivación de las subcomandancias, que están ubicadas en algunas colonias para fortalecer la presencia de Seguridad en diversas zonas.
El mando de la SSC, Omar Hermilo Cedillo Contreras, informó que actualmente trabajan para fortalecer la presencia de Seguridad Pública en colonias y comunidades, mediante la habilitación y reactivación de subcomandancias estratégicas.
Explicó que algunas ya se encuentran operando con personal asignado, para mejorar la atención y tiempos de respuesta, especialmente en zonas con mayor incidencia, mientras que otras están en proceso de rehabilitación para su pronta puesta en marcha.
Cedillo Contreras agregó que además, evalúan nuevas ubicaciones en comunidades que han solicitado mayor presencia policial, con el objetivo de garantizar mayor proximidad, vigilancia preventiva y atención directa a los ciudadanos.
Enfatizó que estas acciones forman parte de su estrategia integral, para reforzar la seguridad y la confianza de la ciudadanía en sus autoridades.
Reconoció que algunas subcomandancias aún no están operando como quisieran, ya sea por cuestiones de infraestructura, personal o recursos. Sin embargo, subrayó, eso no significa que estén dejando desprotegidas a las colonias y comunidades, pues han implementado diversas estrategias de trabajo.
Entre esas estrategias, detalló, están los patrullajes dinámicos y sectorizados, reforzando la presencia en zonas prioritarias mediante rondines constantes organizados por cuadrantes.
Así se asegura una respuesta más rápida y eficiente. Además, la creación de células móviles de reacción, las cuales son unidades móviles que se activan ante reportes específicos y se despliegan estratégicamente, para cubrir puntos sin subcomandancia activa.
Además, realizan la coordinación con la Policía Estatal y Guardia Nacional para ampliar la cobertura, trabajando en conjunto, especialmente en operativos y vigilancia en puntos críticos. La participación ciudadana y redes vecinales, dijo, y con la denuncia y el trabajo en conjunto con comités vecinales de seguridad, se podrá detectar oportunamente riesgos o hechos delictivos.
Finalmente, Cedillo Conteras resaltó el uso de tecnología y la mejora del sistema de video vigilancia, botones de alerta y fortaleciendo a la atención desde el CASVIMP, para compensar la falta de presencia física de policías, en algunos puntos.
