El consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Alfredo Alcalá Montaño, señaló que se firmó un acuerdo en el órgano electoral, para retener los remanentes de los gastos de campaña que los partidos políticos no ejercieron o no comprobaron ante las autoridades correspondientes.
Precisó que esta decisión se tomó luego de que algunos partidos se inconformaran con dicha medida, por lo que se subrayó que el acuerdo IEEH/CG/011/2025 fue aprobado por los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral.
Este acuerdo, explicó, obliga a los partidos a reintegrar los recursos públicos que no fueron utilizados o que no se comprobaron debidamente. Refirió que esta disposición tiene antecedentes desde 2023, en que se avaló la retención de recursos correspondientes a ejercicios fiscales como los de 2018 y 2019.
Asimismo, aplica para los procesos electorales 2020-2021, así como para los años 2021 y 2022, por lo que en esta ocasión únicamente se ratificó.
Alcalá Montaño enfatizó que los partidos políticos deben rendir cuentas claras sobre el uso del financiamiento público que reciben. “Es necesario que la ciudadanía tenga claridad sobre la utilización de los recursos públicos y que los institutos políticos los manejen con total transparencia”, sostuvo.
Agregó que una de las principales inconformidades de la población es precisamente el uso indiscriminado del dinero destinado a procesos electorales.
Finalmente, aclaró que esta medida no implica retirar prerrogativas a los partidos, pero sí les impone la obligación de ejercer los recursos de manera adecuada o, en su caso, reintegrarlos al erario estatal.
