Debido a las afectaciones causadas por la contingencia climática que impactó las vías de comunicación en las regiones de la Sierra Alta, Sierra Baja y Otomí-Tepehua, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) del Estado de Hidalgo realiza acciones permanentes de rehabilitación y atención en distintos municipios, bajo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar.
En coordinación con autoridades federales y municipales, y mediante el uso de maquinaria especializada, se llevan a cabo labores de limpieza, retiro de material y apertura de caminos en municipios como Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Metztitlán, Tlanchinol y Molango.
Por ejemplo, en Huehuetla se liberó el paso en el camino Santa María Temascalapa–Huehuetla, retirando 3,500 metros cúbicos de material en 29 kilómetros. En San Bartolo Tutotepec, elementos del Ejército Mexicano colaboran en la apertura del camino Metepec–Tenango–San Bartolo, con apoyo de maquinaria pesada. En Metztitlán, se ha trabajado en la limpieza de varias carreteras, mientras que en Tlanchinol se removieron 1,200 metros cúbicos de material derrumbado.
Asimismo, en Molango, siguiendo instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se incorporó una excavadora para avanzar en la limpieza y apertura de caminos en diversas comunidades y caminos rurales. Hasta la fecha, se han retirado cerca de 66 mil metros cúbicos de material de un total de 495 mil 891 metros cúbicos afectados en 43 municipios, con un apoyo de 115 máquinas pesadas.
Al corte de este 14 de octubre, se reportan 236 caminos afectados, con 120 aún pendientes de atención, y 22 puentes dañados. La Secretaría reitera su compromiso de continuar con estas labores para garantizar la seguridad y reestablecer la conectividad en toda la región, además de brindar apoyo a las familias y comunidades afectadas.