Luego de hacer una depuración de votos nulos y candidatos no registrados, magistrados del tribunal Estatal Electoral salvan al Partido de la Revolución Democrática, que alcanza una curul por la vía plurinominal en la próxima LXVI Legislatura.

De acuerdo con el registro obtenido por el instituto estatal electoral hasta hace unas semanas el PRD había obtenido el 2.88 % de la votación total que representaría 43 mil 856 sufragios.

No obstante, con la nueva composición el Sol Azteca habría obtenido el 3.04 % del total de votación de diputaciones locales, lo que significa que tendría derecho a tener una representación legislativa.

Hace unos días el órgano electoral había asignado las diputaciones plurinominales sin haberse realizado la depuración total, además de no aplicarse el artículo 349 del Código Electoral del Estado de Hidalgo.

De esta manera, el Tribunal Electoral revocó el acuerdo del IEEH bajo el número IEEH-CG-R-008-2024. Con ello, se asignaría una curul por la vía de representación proporcional al hoy diputado federal Héctor Chávez Ruiz.

Con la nueva disposición por parte de magistrados el partido del trabajo dejaría de tener una curul más es decir se quedaría con dos solamente, pese a que obtuvo el 14.32 por ciento del total de votación, es decir, 2056 mil 747 sufragios.

Aunque el Partido de la Estrella se posiciona como la tercera fuerza política en Hidalgo, solo tendrá representación a través de dos diputados locales al igual que, el Partido Revolucionario Institucional que obtuvo el 9.91 %, el Partido Verde Ecologista de México el cual quedó en quinta posición, con el 9.31 %, así como Movimiento Ciudadano con el 9.17 %.

En tanto que, el Partido Acción Nacional alcanzó en 6.10 %, por ello solo tendrá una representación y que recae en la hoy dirigente estatal, Claudia Lilia Luna Islas.

Nueva Alianza el cual mantiene su registro como partido local logró el 16.81 % mismo que contará con dos curules, es decir las 12 posiciones de representación proporcional quedarían asignadas.

La magistrada Rosa María Amparo Martínez lechuga comentó que la próxima 66 legislatura local quedaría conformada por 16 mujeres y 14 hombres por ambas vías, de ahí que se cumple con el principio de paridad a efecto de garantizar el acceso a personas con discapacidad y de la diversidad sexual.

Hasta el momento el Instituto Estatal Electoral no ha emitido algún posicionamiento sobre esta situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *