Uno de los problemas más recurrentes que atiende la unidad de rehabilitación de fauna Silvestre Pachuca, es el abandono de especies no aptas para casas- habitación. Tal es el caso de un cocodrilo de apenas unos meses de nacido, que fue entregado a la Dirección General de Recursos Naturales de la Subsecretaría de Sustentabilidad y Cambio Climático de Semarnath.
La entrega de este ejemplar proveniente de San Agustín Tlaxiaca, requiere de un manejo especializado para garantizar la seguridad de la población, por lo que se considera que regrese a su hábitat, no sin antes mantenerlo en supervisión para conocer su estado de salud, ya que al no ser una especie endémica del estado, es necesario mantenerlo en observación.
El personal adscrito a la Dirección General de Recursos Naturales, hizo la entrega formal a la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre Pachuca y el ejemplar rescatado, ya recibe atención médica y cuidados necesarios.
Aunque dicho cocodrilo fue entregado de forma voluntaria, se encontraba en la zona urbana, es decir, no estaba en las condiciones adecuadas para su especie.
Por esta razón, ambas instituciones públicas han solicitado en reiteradas ocasiones a la población, preservar este tipo de especies y no adquirirlas, puesto que se pone en riesgo la integridad física de los dueños y del resto de la gente.
La unidad de rehabilitación de fauna Silvestre ha llevado a cabo la revisión integral de 12 ejemplares: dos leones, un tigre, un cocodrilo, un pitón, un halcón peregrino, un gavilán, un loro, y tres monos araña.
El personal de la unidad ha realizado los estudios radiológicos, ecocardiográficos, odontológicos y toma de muestras para laboratorio.
