Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, indicó que en la ciudad existen 22 fases semafóricas con tecnología obsoleta, que debe ser cambiada, pues sus piezas dejaron de ser fabricadas.
“Tenemos controladores C28, que ya son obsoletos con una tecnología de más de 25 años de antigüedad, ya se dejaron de fabricar, donde actualmente la capital de Pachuca cuenta con 22 controladores de esa característica que tenemos que modernizar, ya para tener mínimo un C210, un 208, para poder captar todas las fases semafóricas que podemos tener en su tiempo, con modernizar y poder haber facciones en su momento que ya no puedan haber”, expuso en entrevista.
Indicó que en la ciudad hay 113 intersecciones con semáforos, más 49 del Tuzobús, por lo que la infraestructura obsoleta representa alrededor de 70 dispostivos con las tres luces.
“Estamos hablando que vamos a beneficiar un promedio de unos 70 semáforos con los controladores, ya con nueva tecnología”, expresó.
El mando capitalino sostuvo que es necesario migrar a infraestructura moderna, pues llegará el momento que por el clima o lluvia, los semáforos antiguos ya no van a servir y no habrá forma de repararlos porque la empresas ya no los hacen.
“Nosotros hicimos el estudio de factibilidad vial, donde pues estamos haciendo ya la segunda remodelación del segundo anillo de lo que tiene el primer cuadro (de la ciudad)”, expuso.
Recordó que la primera intervención fue el cambio de semáforos en la zona enb torno a plaza Independencia, de color negro y con tecnología LED.
Sánchez López expuso que en la segunda fase se prevé la intervención de 33 fases semafóricas.
“Eso ya no depende de mí, ya es en el recurso que ingrese directamente al municipio y que sepan cuál es lo que vamos a ir avanzando. Pero hoy por hoy, la prioridad es tener refacciones”, añadió el integrante de la Secretaría de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito de Pachuca
