De acuerdo a los reportes de dirección de Movilidad y Transporte de Tulancingo, los accidentes graves de motocicletas en las vialidades de la ciudad, bajaron en junio, registrándose sólo derrapes.
De acuerdo al titular de la dirección, Luis Enrique Alcaraz Zavala, los reportes indican que durante abril y mayo, se presentó un accidente grave que involucraba al menos a un motociclista, sin embargo, durante junio, no se registró ningún grave.
Esto, consideró, es debido a que varios motociclistas se han concientizado en moderar la velocidad al conducir, porque incluso, reconoció que ya es más común que en los operativos, los motociclistas traigan casco y licencia de conducir, quedando un poco rezagado el tema de las placas, quizá porque es el requisito de mayor costo.
“Ya es más común que traigan licencia de conducir y casco; fallan un poco en las placas, pero se les da cierta tolerancia en ese aspecto”, aseguró Alcaraz Zavala.
Respecto a los operativos realizados en la zona de centros comerciales, han respondido a quejas ciudadanas, de que ahí se hacen arrancones y alteran el orden público. La semana antepasada aseguraron 21 motocicletas.
El funcionario indicó que durante abril y mayo, los accidentes graves en las vialidades, los conductores eran en su mayoría menores de edad, adolescentes entre 16 y 17 años, que hacen caso omiso de conducir respetando los límites de velocidad y los carriles de circulación.
De acuerdo con algunos videos difundidos en redes sociales, el pasado viernes se registró un accidente de motocicleta en el bulevar Quetzalcóatl (vialidad estatal), donde un motociclista hace un “caballito” con su vehículo, pierde el control, cae y al momento que la moto impacta una camioneta, él se golpea la cabeza con el camellón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *