La oficina de enlace de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), con sede en Tulancingo, registra 126 atenciones del 5 de septiembre al 10 de diciembre del presente año, lo que representa un promedio de 40 atenciones por mes.
Según la información que proporcionó el área mencionada, las 126 personas atendidas expusieron cargos no reconocidos en sus tarjetas bancarias y en la consulta del buró de crédito.
Derivado del programa federal llamado “El Buen Fin”, la oficina de enlace de la CONDUSEF, indicó que no hubo atenciones relacionadas a dicho esquema de reactivación económica.
De las atenciones que han ofrecido durante este trimestre, en su mayoría son personas de la región, no solamente de Tulancingo, sino de municipios aledaños.
La CONDUSEF, en este periodo de navideño y de fin de año, ha difundido una guía para evitar cerrar e iniciar el año con deudas, empezando por examinar la situación financiera, es decir, conocer exactamente los ingresos y definir en qué se van a distribuir a través de un presupuesto y plan de ahorro.
El aguinaldo que se recibe, aunque es tentador utilizarlo en regalos, la CONDUSEF exhorta a que se aproveche en tres rubros; 50 por ciento en el pago de deudas, 20 o 30 por ciento para ahorro y con el restante, cubrir los gastos navideños y otros compromisos de fin de año.
En su guía, se subraya el evitar contraer nuevas deudas, ya que al obtener un crédito está posponiendo el problema y comprometiendo sus ingresos futuros.
Finalmente, los usuarios de la banca, en caso de detectar movimientos o cargos no reconocidos, pueden interponer una queja en las oficinas, ubicadas en el segundo piso de presidencia de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas o al teléfono 775 75 5 84 50 extensión 1110.
